Hay muchos estigmas sobre la Salud Mental, por ello Kleenex una marca reconocida se preocupa por este flagelo, eso la lleva a lanzar una campaña, que quiere concientizar sobre esta situación y apoyar a las personas que la padecen, que viven en medio de una sociedad llena de pre-juicios e indiferencias.

La marca quiere estar conectada en estos momentos sensibles y se une a las personas que viven día a día este problema, uniendose a un movimiento para promover el bienestar mental, concientes de ello lo presenta como un acto de fortaleza.

El mensaje central gira en torno a la idea de que trabajar en la salud mental es tan importante como cuidar de la salud física. Con se esta busca que las personas se sientan libres de pedir ayuda en los momentos más difíciles.

La marca considera que es un tema importante y es necesario cambiar la actitud de la comunidad, tener más empatía y consideración con la Salud Mental de las personas y que necesitan nuesto apoyo para así realizar cambios positivos.

Con esta acción se deja claro que este un tema atender, ya que son muchas las personas que por diversas situaciones y una sociedad indiferente lo padecen, esto extiende el número de “Víctimas” por no haber sido atendidas en su Salud Mental.

Muchos de ellos inconscientemente fueron quedando oprimidas por la situaciones que vivieron y lo vieron como normal. Sin embargo la campaña lucha para lograr promover que las personas no se sientan débiles o incapaces de luchar por su bienestar.

Kleenex invita a toda la sociedad a que puedan unirse a sentirse libres de cuidarse no solo físicamente sino también mentalmente ya que una buena mentalidad hace una mejor vida, si te sientes bien mentalmente harás incluso las actividades con mayor pasión y optimismo.

Al hacer esto la marca busca apoyar a las personas en cada momento de vulnerabilidad emocional y así generar más información sobre la salud mental y concientizar a que ninguno esta libre de no padecerlo y que no se debe estigmatizar a nadie por lo que esta viviendo.