La recicladora, surge después de estudiar detenidamente el problema de la basura a nivel mundial, y de decidir que no hay que esperar más para comenzar a reparar nuestro medio ambiente, aprovechar de manera responsable nuestros recursos naturales y cambiar la forma en que abordamos la basura.

Supra reciclaje, primera fábrica de tratamiento de desperdicios de construcción de Guatemala, ha sido reconocida con el prestigioso premio empresa centroamericana del año 2024, destacándose como un referente en excelencia y compromiso con la responsabilidad corporativa y el desarrollo sostenible.

Este honor se le otorgó durante el Laqi impact summit Central América & Caribbean 2024, celebrado en la ciudad de panamá.  El evento reunió a más de 150 líderes de diversos sectores de Centroamérica y el caribe, proporcionando una plataforma única para el intercambio de ideas y la colaboración empresarial.

El punto culminante del evento fue la emocionante ceremonia de entrega del premio empresa centroamericana del año 2024. En este momento especial, supra reciclaje, fue honrada en el palco principal, recibiendo un trofeo, medalla y certificados de reconocimiento.

Este reconocimiento es un testimonio del esfuerzo continuo y la determinación de supra reciclaje en la búsqueda de la excelencia y la colaboración empresarial, destacando a supra reciclaje por su innovación, sostenibilidad y responsabilidad corporativa.

Este galardón reafirma la posición de supra reciclaje como un líder en el sector y su dedicación en promover prácticas empresariales sostenibles y responsables. “Agradecemos profundamente a nuestros colaboradores, clientes y socios por su apoyo. Nos comprometemos a seguir liderando el camino hacia un futuro más sostenible”Así lo Declaró Adolfo Cruz, representante de supra-reciclaje.

Estos son algunos productos que, en conjunto con sus clientes, han desarrollado con el ripio que se obtiene, para luego ser procesado: Ladrillo de moc y fachaleta de ladrillo moc.

La empresa actual mente está ubicada en la 5ta Avenida Sur Casa 13, Antigua Guatemala. También puedes contactarlos a través del número de teléfono 52003635 o bien, escribir al correo electrónico adolfocruzmartinez@gmail.com

José Andrés Barco Gómez