La tradición Cristiana la Semana Santa, en Guatemala esta llama a la creatividad y la tradición oral que hemos heredado de nuestros Padres y Abuelos, durante los años de pandemia se convirtió en un espacio para reflexionar y valorar nuestras tradiciones.
Este lapso de tiempo nos da un sentido de pertenencia no solo por la fe sino por los olores, sabores y colores, que vienen desde la altarería, el arte efímero y el hecho de juntarnos en familia, hace algunos años escuchábamos noticias de una enfermedad que se extendía en la China.
Como siempre ante la capacidad de ser indiferentes como personas, en nuestra cabeza nunca paso que nos iba alcanzar, pero más aun no pensamos que nos iba a limitar en todas nuestras actividades. Sin embargo este año es diferente y es una nueva oportunidad para vivir nuestras expresiones de fe.
![](https://distritoguate.files.wordpress.com/2023/04/semana-santa-1.jpg?w=700)
Muchos de los actores principales han hecho un esfuerzo por mostrar nuestras tradiciónes de forma creativa durante la cuaresma y la Semana Mayor. Ahora le podemos seguir dando un matiz y se esta viviendo como era antes de pandemia sin duda alguna el misticismo regreso con nuevos brillos.
Por ello vuelve a brillar nuestra ciudad, pero mi reflexión de hoy no es poética, ni solo por la tradición religiosa, el día de hoy es solidaria para todos aquellos que como yo nos gusta el vestirnos de morado, ver las jacarandas, tomarnos un fresco de suchiles o comernos un tamalito de viaje.
Esta reflexión viene a pedir que usted amable lector valore nuestra identidad que sepa que es un legado y que cuando no lo tuvimos fue muy triste que ha llegado la hora de compartir un pescado seco o bacalao a la Vizcaína de hacerlo con la familia y de nunca dejar que muera.
La Semana Santa también es diferente para muchos: Aquellos que la trabajan duramente, otros que la buscan en sus departamentos que aprovechan para abrazar también para los que le gusta el calor, tomarse una granizada y visitar nuestras playas, también a ellos los abraza
Y para aquel que vive su tradición la invitación es acompañar al Señor en su pasión, hay siempre una que dirá felices pascuas de resurrección y repartirá un abrazo con amor, lo que hagamos es válido y lo importante es hacerlo, no perder esta oportunidad de compartir juntos.
Acá mostramos nuestra solidaridad y abrazo fraterno que este tiempo de reflexión nos sirva para ser mejores, para no esperar una situación compleja para apoyar a los demás, para abrazar o para repartir cariño.
Alex Santiago