El pasado 2 de octubre en el marco del Día Internacional de la No Violencia, la actriz guatemalteca María Josée Mancilla presentó ante los medios de comunicación su película “La Fácil Programación del Subconsciente”.
Esta una producción binacional presentada en la Embajada de México en Guatemala. Esta película marca un hito en la historia del cine guatemalteco, al ser la primera coproducción multinacional liderada por una mujer guatemalteca.
Gracias a ello se abren las puertas para el cine local, ya que la obra resalta valores positivos y promueve el empoderamiento femenino, ofreciendo una visión fresca de las producciones cinematográficas de la región y su potencial impacto global.
La industria cinematográfica de Centroamérica está cambiando, y María Josée Mancilla es una figura clave en esa transformación. Como madre y empresaria, ha sabido equilibrar sus responsabilidades familiares con su rol en la industria del entretenimiento.
Este es un espacio altamente competitivo a nivel mundial. Su trayectoria es un ejemplo del poder de las mujeres guatemaltecas que, a través del esfuerzo y la perseverancia, logran sobresalir en el ámbito internacional.
La Fácil Programación del Subconsciente
Esta no solo destaca por su calidad técnica y narrativa, sino también por el mensaje que transmite: una película puede ser la cara positiva de un país ante el mundo. María Josee Mancilla cree firmemente en el poder del cine como herramienta para proyectar los valores de una sociedad.
Su obra es un reflejo de ello. La película presenta una visión inspiradora sobre el empoderamiento femenino y el potencial transformador de la mente, temas que buscan resonar en audiencias locales e internacionales, próximamente se exhíbira en las salas de Cinepolis.
«Como mujer guatemalteca y madre, he querido demostrar que, a pesar de los desafíos, es posible triunfar en la industria cinematográfica internacional y mostrar al mundo lo mejor de Guatemala». Así lo comentó María Josée Mancilla, co productora de la película.