El evento se llevó a cabo en las instalaciones del Centro de Don Bosco ubicado en el municipio de San Pedro Carchá de Alta Verapaz, el objetivo de este foro es para resaltar el compromiso del cuidado que se deben de dar a los bosques y recursos naturales de la región.

Acá se contó con la presencia de las Identidades como el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, la Municipalidad de San Pedro Carchá, el Instituto Nacional de Áreas Protegidas (CONAP), Centro de Don Bosco, Hidroeléctrica Renace y el sector público y privado.

En dicha actividad se desarrollaron temas técnicos y científicos respecto al cuidado y conservación de los bosques y reservas naturales, la participación de los expertos abarcó la importancia como combatir el calentamiento global.

Los participantes resaltan la creación de iniciativas y la administración para salvaguardar los recursos naturales de la región. Promover el desarrollo sostenible de Guatemala como una nación competitiva para el cuidado y la conservación de la diversidad de la vida.

Otro objetivo fue la recuperación de los ecosistemas terrestres y acuáticos. También impulsar iniciativas de investigación y la generación de ingresos que beneficie al desarrollo de Alta Verapaz. Se establecieron acuerdos entre los diferentes actores sociales para el cuidado de la biodiversidad ecológica de la región.

Así como también la importancia de preservar la naturaleza y los recursos naturales para los habitantes del área urbana y rural, al finalizar los actores firmaron la Declaratoria por la Protección y Conservación del Ambiente.

Eva Rodríguez