Los dispositivos nos mantienen conectados son perfectos para la vida diaria pero el mejor es aquel que posee las más sofisticadas herramientas para comunicarte, navegar, divertirte, producir y editar imágenes y videos, ya que estos te ayudan a trabajar, estudiar, aprender y otras actividades en línea. 

Sin embargo el uso continuo y el disfrute pleno de todo esto pasa por la confianza y la tranquilidad que te den escudos tecnológicos de seguridad al resguardar tus fotos, mensajes y correos, pero también asuntos mucho más importantes: tus datos confidenciales y llaves de acceso.  

En esa seguridad es en la que se centra Samsung Knox, la plataforma de seguridad de nivel de defensa líder en la industria aprobada por muchos gobiernos de todo el mundo. Carlos Hoquee, Gerente Regional de Soluciones de la marca nos explica más detalles:

“Samsung tiene más de una década liderando la batalla a favor de la protección móvil a nivel global, y por eso creó Samsung Knox, una plataforma de seguridad integral para atender a millones de consumidores y empresas.   Recientemente presentamos Knox Vault, una evolución en seguridad basada en hardware que ha sido incorporada en los teléfonos inteligentes Galaxy a lo largo de los años».

Variedad de ataques vs protección tecnológica

Para Samsung es fundamental que los clientes confíen en que sus dispositivos están protegidos y que los datos confidenciales y sensibles que en estos equipos se manejan resistan los ataques. Por ello se apuesta por la investigación y miitigación de diversas situaciones.

«Los usuarios se mueven mientras usan sus dispositivos y por ello Samsung les provee de una protección vayan a donde vayan. Ante todo tipo de peligros nuevos y emergentes, la plataforma Knox Vault le otorga al dispositivo un entorno resistente a la manipulación y resguarda los datos más importantes del dispositivo en la memoria segura, diferente e independiente del procesador principal que ejecuta el sistema operativo Android. Mediante la función TrustZone, aisla el software que maneja información estratégica como PIN, contraseñas, biometría y claves críticas. Así nunca se exponen al sistema operativo Android ni a las aplicaciones públicas». Así lo detalló el ejecutivo regional de Samsung.

En caso de que un intruso intente acceder a una o varias claves del usuario, Hoquee destaca el valor del código esencial de autenticación que maneja Knox Vault. «Al tratar de verificar si procede esta solicitud, la rechaza gracias a una rigurosa protección.

Además, asegura tiempos de espera que se incrementan entre fallas, garantizando así un nivel de seguridad óptimo». Knox Vault está integrado en los dispositivos Samsung a partir del Galaxy S21 y consta de componentes evaluados según los criterios de BSI PP0084 en EAL4+ o superior.

Estos componentes son probados por un laboratorio independiente contra una amplia gama de ataques de hardware y mediante una revisión de su software y firmware.

Defiende físicamente al dispositivo

Knox Vault también está diseñado para enfrentar y frustrar los ataques de hardware, que requieren que un atacante tenga en su manos el dispositivo. Knox Vault es resistente a intentos de acceder a los datos que contiene, manipulación física de los circuitos.

Estos sirven para desactivar los mecanismos de seguridad, fuga de información forzada, ataques de canal lateral de hardware (como análisis de potencia diferencial para revelar datos) e inyección de fallas para eludir los mecanismos de seguridad.

“Con Knox Vault, los usuarios disfrutarán de una protección integral que garantiza la privacidad y seguridad de sus datos en todo momento. El compromiso de Samsung blindar la información de nuestros clientes, en un mundo digital signado por riesgos y amenazas”. Menciona Carlos Hoquee.