La su cuarta edición, el programa anual global de innovación abierta Exponential Changemakers de Progreso X impulsa a emprendedores a inscribirse desde ya hasta el 14 de agosto y participar con sus startups.
Este programa busca hacer del sector de la construcción, uno más eficiente y sostenible a través de materiales, soluciones y tecnologías disruptivas. De acuerdo con las proyecciones de la Agenda Urbana de Guatemala, en 2032, el país contará con una población predominante urbana (75%).
En el caso específico de la Ciudad de Guatemala, este flujo migratorio proveniente de las zonas rurales se refleja todavía más con una tasa de crecimiento anual cercana al 2%. Por ello, la demanda de vivienda y los servicios urbanos también aumentarán exponencialmente.
Para este año Progreso X, ha decidido centrar la temática de participación en las startups que se enfoquen en atender los retos de soluciones constructivas y faciliten el desarrollo de edificaciones y ciudades acorde al potencial que representa cada uno de los territorios.
Esto para contribuir a la reducción del déficit habitacional e incrementar la capacidad de servicios relacionados como el agua, eficiencia energética y desechos sólidos.
Erick Melgar, gerente general de Progreso X destacó: “Progreso está comprometido con el desarrollo de los países y comunidades en donde operamos y confiamos en el talento humano e iniciativas de puedan presentarnos en este reto los jóvenes y profesionales del gremio para que se inscriban y participen del mismo. Es por ello que la edición de este año de Exponential Changemakers constituye una oportunidad para que las startups puedan aplicar su experiencia, conocimiento y habilidades de construcción para encontrar soluciones que permitan afrontar proactivamente esta situación”.
¿Quiénes pueden participar?
Startups conformados por startups que basan su modelo de negocio en tecnología aplicada a la construcción que resuelva uno de los retos establecidos y que encajen con uno o varios de los casos de usos, con un mínimo de 2 años de operación.
Esta invitación está abierta para startups a nivel internacional, el proceso de inscripción de startups finaliza el 14 de agosto. Las personas interesadas pueden ingresar y registrarse al siguiente link: https://www.progreso-x.com/.
Exponential Changemakers:
La actividad es organizada por Progreso X, cuyo objetivo es crear, diseñar y hacer realidad ideas disruptivas en beneficio del mundo a través de la innovación colaborativa entre Progreso, startups y su ecosistema, con iniciativas basadas en la sostenibilidad.
Los grupos de startups que participen en este programa deberán presentar soluciones a los siguientes retos:
- Procesos de diseño: identificar procesos de diseño desde la conceptualización de un proyecto de bienes raíces hasta los planos constructivos, que permitan una construcción más ágil, sostenible y eficiente para aumentar la capacidad productiva.
- Sistemas constructivos: buscar nuevos sistemas constructivos, con un enfoque en la eficiencia, sostenibilidad y flexibilidad, que reten la manera en que estamos construyendo y aumenten la capacidad productiva.
- Gestión operativa: incorporar soluciones basadas en datos que optimicen la gestión operativa de la cadena de suministro y el abastecimiento en obras con el objetivo de mejorar la comunicación, el tiempo de entrega, reducir costos y mitigar riesgos.
Lupita Espinal, Redacción Distrito.