Nace nueva historieta guatemalteca: «Conociendo Guatemala: Xela» con la que se busca promover los lugares históricos, arqueológicos, culturales de Guatemala. La primera edición está dedicada a Quetzaltenango, una creación de Astrid Ivon Cruz e ilustraciones de Irma Carrera.

Este es un proyecto financiado por el Aporte para la Descentralización Cultural -ADESCA- con el cual se busca fomentar, en niños y niñas, el conocimiento, valoración y conservación del patrimonio cultural guatemalteco.

En esta primera edición de la historieta se imprimieron mil ejemplares, la misma ha sido distribuida de forma gratuita en escuelas y bibliotecas de San Lucas Sacatepéquez, Antigua Guatemala y Quetzaltenango. Para aportar a la cultura general.

Sobre la historieta

“Conociendo Guatemala, Xela”, es una historieta infantil en la que  Anita, Jorge, Celeste y Rufus su mascota nos cuentan sus aventuras al viajar a Xela y los recorridos que realizan por lugares emblemáticos llenos de arte e historia, así como al sitio arqueológico del Cerro Quiac, entre otros.

Los niños podrán tener un primer acercamiento a Xela, y además encontrarán mensajes sobre la protección del patrimonio cultural y natural de Guatemala, de cómo se puede mitigar la contaminación, enfatizando que los guatemaltecos trabajando juntos pueden respetar, proteger y conservar la cultura guatemalteca.

Entre los lugares que destaca el recorrido  se puede encontrar: el Templo de Minerva, Parque Centroamérica, Centro Histórico con algunos de sus edificios como: el Museo de Historia, Casa de la Cultura, Pasaje Enríquez, Palacio Municipal.

También algunos de los lugares emblemáticos como: Cantel, Cerro Quemado. Otro aspecto importante es la ubicación de varios sitios arqueológicos del período posclásico como: Xelajú, Cerro Quiac, La Estancia, La Pedrera, Pasac II, Palajunoj. 

Sobre la autora

Astrid Ivon Cruz originaria de Sacatepéquez, es licenciada en arte por la Universidad de San Carlos de Guatemala, con profesorado en Artes Plásticas e Historia del Arte; diplomado en arqueología de Guatemala y Mesoamérica;  con conocimientos en: fotografía, animación.

También en literatura infantil, diseño, conservación y restauración de bienes muebles. Ha realizado proyectos culturales, artísticos, de animación y literatura para niños. Ya puedes encontrar la historieta en Dónde encontrar la historieta San Bartolomé Milpas Altas Sacatepéquez. 6ta calle 4-22 Zona 1, también en ADESCA en el Edificio de Correos, oficina 110 (7a. avenida y 12 calle esquina zona 1) al precio Q35.00.