La década de los setenta del siglo pasado fue prolífera en cultura y música, y se resumía en el lema “Sexo , drogas y rock and roll”. El Dr. Jack Schuster, además de ser un entomólogo e investigador en Universidad del Valle de Guatemala (UVG), también era fanático de este género musical.
Con su carisma y humor característico, transformó este lema setentero en el título de su último libro: “Sex, Bugs and Rock & Roll”. El libro fue publicado en 2020 con una versión original en inglés por Editorial Universitaria UVG.
Cuatro años después y con el apoyo de la Editorial Piedrasanta, se presentó la versión traducida al español, con el título “Sexo, bichos y rock & roll”. La presentación se realizó en el marco de la Feria Internacional del Libro en Guatemala (Filgua) 2024, en la Sala Marilena López.
Sexo, Bichos y Rock and Roll
El libro explora los paralelos entre la vida y comportamiento de los insectos y el comportamiento humano. Schuster combina de manera entretenida el aprendizaje científico y experimental con sus experiencias personales, abordando temas como la selección sexual.
También la atracción física y los vínculos sociales desde una perspectiva evolutiva. José Monzón Sierra, entomólogo y fotógrafo con más de 25 años de experiencia, es el editor e ilustrador del libro. Licenciado en Ecoturismo y con estudios de Maestría en Ciencias del Medio Ambiente en la UVG.
Actualmente es investigador del CEAB y administrador de la reserva Refugio Quetzal, en las faldas del volcán Atitlán.
Panelistas del evento
Gabriela Alfaro: Bióloga egresada de UVG, con maestría en Protección Vegetal de la URL. Es directora del Departamento de Biología y Coordinadora de la Unidad Ambiental del CEAB, con 16 años de experiencia en proyectos de biodiversidad y cambio climático.
Vanessa Granados: Médica veterinaria y licenciada en educación. Es catedrática, investigadora y directora de proyectos estratégicos de la Vicerrectoría de Investigación y Vinculación de la Universidad del Valle de Guatemala, coordinando la Editorial Universitaria y la publicación de la revista científica UVG.
“El evento fue un homenaje al trabajo y la dedicación del Dr. Schuster y a su equipo, destacando la importancia de la investigación científica y la educación en biodiversidad. Aprovecho hacer una cordial invitación al público en general a visitar nuestro stand, donde encontrarán promociones de sus libros favoritos”. Así lo comenta Irene Piedrasanta, directora de Editorial Piedrasanta.
José Andrés Barco