Desde el año 2020 la organización lleva a cabo la “Estrategia Nacional de Educación Inclusiva y de Calidad” que genera oportunidades para el acceso a la educación formal y no formal. Dentro de la estrategia y con el objetivo de reforzar capacidades en la niñez y adolescencia.
Para ello se desarrollaron dos aplicaciones que facilitan el aprendizaje en materias como: matemática, lectura, escritura, comunicaciones, expresión artística y destrezas de pensamiento, esto funiciona como apoyo a diferentes comunidades.
Metodologías:
Las aplicaciones se basan en dos metodologías avaladas por el Ministerio de Educación y alineadas al proceso de aprendizaje del Currículo Nacional Base (CNB). Las metodologías de Lectoclick y Mateclick están dirigidas para los alumnos de 5to primaria hasta 3ro básico .
Esta tiene la finalidad de facilitar el aprendizaje por medio de juegos de una manera innovadora, entretenida y dinámica. Las mismas son implementadas en los departamentos de Jalapa, Alta Verapaz y Baja Verapaz.
Más de 400 adolescentes y 15,000 niñas y niños de primaria y básicos han aprendido de una forma interactiva y novedosa. Lorena de García, Directora de Plan International Guatemala, nos comenta lo siguiente:
“En Plan International buscamos que las niñas, niños y adolescentes cuenten con mejores oportunidades y lideren sus proyectos de vida, es por ello que implementamos maneras interactivas e innovadoras que faciliten el proceso de aprendizaje de los estudiantes y los docentes”, expresó Lorena de García, Directora de Plan International Guatemala.