Ecoins da a conocer su nueva aplicación, que brinda la oportunidad que los guatemaltecos puedan confirmar su accionar respecto de la correcta separación de residuos y otros hábitos relacionados con la responsabilidad ambiental.

La Aplicación ecoins-eco es gratuita y está disponible para dispositivo Android o iPhone. Con la App, los guatemaltecos tienen la posibilidad de contar con el registro de sus últimas cinco entregas de residuos, lo cual permitiría al usuario demostrar ante cualquier autoridad que ha cumplido con lo requerido.

Esto en lo que a separación se refiere.  Este hecho resulta muy adecuado y oportuno a pocos meses de que entre en vigencia el Acuerdo 164-2021 relacionado con la Gestión Integral de los Residuos y Desechos Sólidos Comunes.

“Cada vez que entregas tus residuos limpios, secos y separados, sentirás que es más fácil reportarlos”. Así lo explica Doris Estrada, Gerente de la Unidad de Expansión de ecoins en Guatemala. 

Las instrucciones para el registro son:

  1. Descargas la aplicación ecoins-eco, llenas los datos y buscas en la sección “ganar” el mapa puntos receptores. También hay una opción de búsqueda para reportar entregas en “otras recicladoras”, “Ecobot”, “Ecobox” y “Camión Recolector”
  2. Al indicar dónde entregarás, presiona el botón “Reportar aquí”, colocas las cantidades de latas, envases de vidrio, botellas plásticas, tapitas, Tetrapak, papel y cartón y luego presionas “solicitar ecoins”.
  3. La aplicación mostrará un código y una cámara. Coloca el código a tus residuos o a los tiquetes de las máquinas de retorno. Toma la foto con la cámara de la aplicación. Presiona finalizar y espera a que te sean adjudicados los ecoins de recompensa.ED.

El Ecoins es la plataforma regional que recompensa el compromiso con la economía circular, con presencia en 7 países. A Guatemala llegó en noviembre de 2019 brindando la opción de ganar ecoins a cambio de la separación de residuos, y canjearlos por cupones de descuento o sorteo en la plataforma www.ecoins.eco. 

Actualmente, cuenta con 5,600 registros y cada mes recibe un promedio de 100 nuevas familias en su base de datos. Gracias a que los usuarios han sido disciplinados en el aporte de datos y solicitud de recompensas, se logra recopilar información importante de manejo de residuos, como la siguiente:

  1. Se ha registrado un total de 68 mil kilogramos, lo cual equivale a 68 toneladas y 150 mil libras de residuos limpios, secos y separados en Guatemala.
  2. Los 3 departamentos con mayor número de entregas son Guatemala (34 toneladas), Escuintla (7 toneladas) y Sacatepéquez (1.5 toneladas).
  3. Los materiales que más se reportan son: Papel y cartón con 34 mil toneladas, vidrio con 10 mil toneladas y plástico con 9 mil toneladas.

En 2024, ecoins Guatemala contó con el apoyo en afiliaciones, membresías y proyectos específicos de empresas e instituciones como doTERRA, PREAL, EPA, P&G, Walmart, Purina, Nestlé, Intecap, Holcim y Farmacéutica Ferrer, gracias a las cuales este programa ha logrado trascender.

Para más información a comunicarse vía infoguatemala@ecoins.eco. Afiliarse le permitirá contar con estadísticas propias del manejo de residuos de sus colaboradores, proveedores, alumnos y/o clientes. También hay otros aliados que se han unido al movimiento:

Biotrash, ReciclemosGT, Impact Hub, Tierra Verde, Ecoil, Ecobot, Ecobox, Recicladora Escuintleca, Reciclatú, USAC Guatemala, Municipalidad de Guatemala, USAC San José, DIGAFOM San José, Pastelería Panetone y Municipalidad de San José, Escuintla.

Este año, ecoins avanzó hacia la promoción de un nuevo hábito entre sus usuarios, por lo que en la aplicación también se encuentran opciones de reparación, invitando con ello a alargar la vida de prendas de vestir, aparatos, colchones, muebles y equipos, entre otros.

Gabriela Monasterio