Se ha visto un aumento de casos de Dengue en la región, por ello es necesario tomar medidas inmediatas y efectivas, para prevenir su propagación, está es transmitida por la picadura de los mosquitos infectados del género Aedes, principalmente Aedes aegypti.
La marca ha investigado por mucho tiempo la protección de cultivos, y presenta su Nebulizador Eléctrico en Frío de Guarany, un equipo representado en el país a través de la empresa guatemalteca. Este nebulizador facilita la aplicación de productos para frenar la propagación del virus y proteger la salud de las familias.
Las medidas de prevención más comúnmente conocidas son la eliminación de criaderos de mosquitos, lo cual se puede lograr vaciando, limpiando o cubriendo cualquier recipiente que pueda acumular agua, el uso de repelentes, colocación de mallas en las puertas y ventanas de las viviendas, entre otros.
“Es fundamental que todos en la comunidad se involucren en la prevención del dengue. Cada pequeño esfuerzo cuenta y juntos podemos reducir significativamente el riesgo de transmisión del virus. El Nebulizador Eléctrico en Frío representa una herramienta innovadora y eficiente en la lucha contra el Dengue, complementando nuestras medidas tradicionales de prevención.». Así lo comentó Mario Nufio, Gerente de Mercadeo de Foragro.
El Nebulizador Eléctrico en Frío
Esté es ideal para una variedad de aplicaciones, incluyendo el control de plagas y desinfección en residencias, hospitales, plazas públicas, granjas, invernaderos y jardines. Equipado con una práctica válvula de corte instantáneo de flujo, este dispositivo evita desperdicios y contaminación ambiental.
Su versatilidad permite emplear insecticidas, fungicidas, acaricidas, antihongos, germicidas, desinfectantes y desodorizantes; además, es apto para todo el hogar y ambientes cerrados o abiertos en oficinas. Cualquier operador, hombre o mujer, puede utilizar el nebulizador.
Esto siguiendo las recomendaciones de seguridad apropiadas. Se debe hacer uso con Equipo de Protección Personal (EPP) completo en espacios abiertos y en espacios cerrados guantes de nitrilo, mascarilla, careta, botas, gabacha de hule, pantalón y camisa de EPP para garantizar la protección y seguridad del operador.
La frecuencia de uso varía según el tipo de plaga y el entorno. Se sugiere fumigar cada 2-3 semanas para el control de mosquitos y ajustar según las necesidades específicas de cada aplicación.
El Nebulizador Eléctrico en Frío, además de ayudar a eliminar mosquitos transmisores del Dengue, ayuda a atacar otras plagas en distintos ambientes.
- Control de mosquitos: En áreas donde los mosquitos son un problema, especialmente en zonas con alta incidencia de enfermedades transmitidas por estos (como el dengue, zika o chikungunya), se recomienda fumigar cada 2-3 semanas durante la temporada de mosquitos. En climas tropicales, esto podría ser durante todo el año.
- Control de plagas en la Agricultura: La frecuencia de fumigación en cultivos depende del ciclo de vida de las plagas y de las prácticas agrícolas específicas. Puede ser necesario fumigar desde una vez al mes hasta varias veces durante una temporada de cultivo.
- Control de plagas en zonas urbanas: Para el control de plagas en áreas urbanas (como cucarachas, hormigas, y roedores), la fumigación podría ser necesaria de manera mensual o bimensual, dependiendo de la severidad de la infestación.
La empresa mantiene su compromiso de promover nuevas tecnologías a través de productos innovadores y de calidad, este es una solución efectiva para la protección de la salud y el bienestar de la comunidad, ayudando a frenar la propagación del Dengue y otras plagas.