Equipo de Costa Rica gana el «Solve for Tomorrow» con una innovadora solución sostenible, esta consiste en un dispositivo que funciona como colmena inteligente, la cual se desarrollo por estudiantes Costarricenses, sin embargo debemos de destacar que todos los proyectos inscritos reflejaron una amplia vocación social.
El evento de premiación fue realizado en el emblemático Palacio Nacional de la Cultura ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de Guatemala, allí se dieron cita los integrantes de los tres equipos finalistas, Costa Rica, Belice y Panamá.
También representantes de públicos e instituciones educativas y medios de comunicación, y además se dieron a conocer los ganadores de las categorías Comunidad Virtual y Comunidad Samsung, que recayeron en Ecuador y República Dominicana, respectivamente.
Las estudiantes Valentina González Rodríguez, Dayanan Carvajal León, Alina Álvarez Guzmán, Constanza Camacho Herrera, Sofia Hernández Sequeira, junto al maestro Yamil Vega Díaz, presentaron su proyecto Apyphore una colmena inteligente dividida en dos secciones.
![](https://distritoguate.com/wp-content/uploads/2024/11/Solve-1.jpg)
Una para el hábitat de las abejas y otra para la extracción automatizada y no invasiva de apitoxina (veneno secretado por las obreras) mediante choques electrostáticos. Incluye sensores y cámaras para monitoreo, que proporcionan datos en tiempo real.
Esto para asegurar el bienestar de las abejas y facilitar la gestión remota por apicultores, lo que promueve la sostenibilidad y conservación de estos insectos. En medio de la emoción tras saberse campeonas de la edición 2024 de SFT, las integrantes del equipo costarricense compartieron palabras de agradecimiento.
Y dieron gracias por el título que con todo orgullo se llevan a su país, al tiempo que se sienten también ganadoras del significativo aprendizaje que recibieron durante el transcurso del programa. El panel calificador estuvo conformado por profesionales con conocimiento y experiencia en varias áreas.
Luego de la emotiva entrega de los reconocimientos al equipo campeón y a los otros dos equipos finalistas, María Fernanda Hernández, gerente de Ciudadanía Corporativa de la empresa para la región Centroamérica, el Caribe, Ecuador y Venezuela.
Se saludó y dio las especiales gracias a la gran comunidad de estudiantes de los 11 países que atendieron la invitación de Samsung a participar en SFT 2024 y que elevó la motivación de los organizadores y de las instituciones tanto gubernamentales como privadas, que participaron como aliadas.
El programa educativo Solve for Tomorrow es una de las iniciativas educativas de Samsung Electronics, que expresa su filosofía de Ciudadanía Corporativa y se ejecuta en 20 países de Latinoamérica. Además de esta región, tiene proyección en países de los otros cuatro continentes.