Editorial La Pepita es definitivamente una bocarada de aire frezco al promover la literatura Guatemalteca, donde las mujeres tienen un papel fundamental, también anuncio a las ganadoras de los concursos literarios ediciones 2024 y 2023, reafirmando su compromiso con la promoción de la literatura escrita por mujeres en Guatemala.

En la edición 2024, el Concurso Nacional de Poesía “Odette Arzú Castillo” premió a María de los Ángeles Linares por su excepcional obra poética. Asimismo, el Concurso Nacional de Narrativa y Ensayo “María Goubaud de Castillo” otorgando el primer lugar a Zayda Noriega, la gran descendiente del literato Enrique Noriega.

En su obra destaca su habilidad en la narrativa y la reflexión a la que lleva a los lectores. ambas ganadoras recibirán un premio de Q.40,000.00, un diploma de reconocimiento y la publicación de sus obras. Además, Editorial La Pepita rindió homenaje a cuatro destacadas escritoras guatemaltecas con el reconocimiento por una vida dedicada a la literatura:

  • Edición 2024: Guillermina Herrera y Lucrecia Méndez de Penedo.
  • Edición 2023: Elisa Rodríguez Chávez y Ana María Rodas.

“Creemos profundamente en el poder transformador de la literatura. Estas escritoras no solo han dejado huella en las letras guatemaltecas, sino que también inspiran a nuevas generaciones a levantar su voz y narrar sus propias historias. En La Pepita, celebramos sus logros y continuamos trabajando para llevar las obras de mujeres al lugar que merecen en la literatura.”, expresó María Odette Canivell, directora de La Pepita Editorial.

La editorial invita a escritoras guatemaltecas, de todas las edades y contextos, a unirse al proyecto participando en los talleres de formación que promueve. El primer taller de 2025 se llevará a cabo el sábado 1 de febrero y se espera que se anuncie la próxima edición del concurso, por lo que se pide estar atentos a las redes de la editorial y sus canales oficiales.

La Pepita un proyecto para transformar la literatura guatemalteca

El Proyecto de La Pepita nació del deseo de reconocer la lucha y el trabajo de mujeres comprometidas con cambiar el mundo a través de la literatura. Su misión es erradicar paradigmas que detienen el crecimiento de las mujeres y transformarlas en altavoces de mensajes positivos y de empoderamiento.

La editorial se dedica a promover, difundir, publicar y comercializar obras literarias innovadoras —poesía, ensayo, novelas, entre otras— escritas por mujeres. El proyecto es inclusivo, abierto a mujeres de todas las creencias, filosofías y religiones, buscando resaltar su voz y su talento en el ámbito literario.

Como dijo Mafalda, la filósofa inmortal: «Vivir sin leer es peligroso. Te obliga a creer en lo que otros digan.” Para más información sobre cómo publicar tus obras o participar en los talleres y concursos, contacta al equipo de La Pepita.