Ecoins anunció oficialmente el lanzamiento de un innovador directorio centroamericano con opciones de reparación de distintas categorías de artículos, en el marco de su proyecto: “El Derecho a Reparar”. De esta forma las personas consumidoras de Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Panamá.
Todos ellos podrán encontrar la ubicación y datos de contacto de talleres y negocios de reparación de calzado, textiles, aparatos eléctricos y electrónicos, muebles, y servicios de mantenimiento del hogar para llevar sus artículos a reparar y así reintegrar.
Es importante resaltar que en la cultura de consumo, el hábito de reparar antes de descartar o reciclar es nuevo, por ello este directorio contiene información de 200 negocios de reparación, donde la marca ofrece un formulario para que más emprendimientos se sumen.
“Este proyecto promueve el buen manejo de los recursos al evitar la extracción de materias primas vírgenes, alargando la vida útil de los artículos. De esta manera, contribuye a la economía tanto de los consumidores como de los trabajadores del sector de reparación y favorece la protección del ambiente». Agregá.
Para aprovechar el directorio, solo se debe ingresar a la página web o desde la aplicación de ecoins siguiendo estos sencillos pasos:
Si no tiene cuenta, puede abrirla gratuitamente desde la aplicación o desde la web www.ecoins.eco seleccione la opción de SEPARAR en la aplicación, dar clic en el menú de REPARAR y seleccionar la categoría del artículo, al desplegarse el mapa de puntos.
La aplicación también permite calificar la atención y el servicio recibido en el centro de reparación hasta con un máximo de 5 puntos. Esto servirá de insumo para las demás personas usuarias a la hora de elegir dónde llevar sus artículos a reparar.
José Andrés Barco