Recientemente nos visitó Alberto Hernández, Export Manager para la bodega Alma Carraovejas, para presentar 3 novedosos vinos, la cata fue organizada por Corchos, distribuidora exclusiva de la marca en Guatemala, contó con un maridaje especial servido en el restaurante Portal del Ángel.

Historia

La bodega fue fundada en 1987, desde ese año ha buscado crear nuevas experiencias y momentos inolvidables en torno al vino, asío lo explicó Hernández durante la cata, donde compartió que continuamente apuestan por proyectos singulares.

Ya que gracias a ellos se puede cumplir con su compromiso de construir un legado único. “Alma Carraovejas es sinónimo de pasión por el vino, para nosotros no es solamente una marca, es el cariño y dedicación que brindamos en cada uva que cosechamos y botella que elaboramos”, aseguró Hernández.

Descubre con nosotros 3 vinos de Alma Carraovejas que te encantarán

Para que puedas conocer más acerca de los vinos de Alma Carraovejas, Hernández nos comparte 3 recomendaciones imperdibles que debes probar, las cuales puedes encontrar en salas de ventas de Corchos:

  1. Quintaluna:

La primera recomendación es Quintaluna, un vino blanco ecológico de la D.O. Rueda. Este se trata de un monovarietal de Verdejo, de gran frescura y carácter, el cual se mantiene nueve meses en los mismos depósitos sobre sus lías, junto con algunas elaboraciones en fudre y barricas.

  • 30.000 Maravedíes:

Este tinto obtiene su nombre de la moneda utilizada en el siglo XV, época en la que se conoce fue realizada la primera venta de un viñedo. Elaborado exclusivamente con Garnacha, su carácter frutal y delicado se refleja con cada sorbo.

  • Landua:

Landua, la más reciente adición al portafolio de Corchos, es el reflejo de la expresión de pequeñas parcelas de viñedo viejo que brotan bajo el cobijo de la Sierra de Cantabria. Los aromas florales predominan sobre este tinto, con un equilibrio extraordinario que permite atrapar en cada botella la esencia de unos viñedos únicos.

Portal del Ángel un maridaje con toque Argentino ideal

Para resaltar el sabor de estos vinos, Hernández recomienda maridarlos con los platillos del restaurante Portal del Ángel, un steakhouse argentino con más de 20 años de historia en Guatemala. Caracterizado por ser un restaurante con mucha tradición.

Ellos utilizan en sus asados utilizan únicamente sal del mediterráneo, ya que esta realza mejor el sabor de la carne y definitivamente se disfruta con un Aperitivo. que se puede acompañar un vino como el Quintaluna, tu mejor opción es un delicioso aperitivo.

La entradas fueron empanadas argentinas con relleno de carne de res las cuales son esa opción ideal para que la combinación elevará el sabor del vino y del platillo en un estallido en el paladar, creando una experiencia única.

Plato fuerte. En cuanto al 30.000 Maravedíes y Landua, se necesita de un plato con carácter y potencia para no quedar enterrado bajo el sabor de los tintos, por lo que el puyazo importado del Portal del Ángel es una increíble opción para esto.

O bien, podemos maridar con un chorizo argentino, el sabor de ambas carnes son el complemento ideal para realzar el sabor del vino. Hernández recomienda acompañar estos platos con puré de papa y vegetales salteados.

Postre. Si eres de los que disfrutan de una refrescante copa de vino junto al postre, debes animarte a probar el mousse de mango del restaurante, el cual viene con mermelada de maracuyá y frutos rojos encima. Este exquisito postre es el acompañamiento ideal para terminar tu comida, y puedes maridarlo con cualquiera de estos tres grandes vinos.

Si quieres conocer más acerca de los vinos de Alma Carraovejas, y degustar de su sabor como ningún otro, recuerda que puedes acercarte a las salas de venta de Corchos, así como puedes elevar tu experiencia maridándolos con los platillos del Portal del Ángel.