Bancopoly es el emblemático juego de mesa que ha reunido a familias guatemaltecas durante décadas, celebra su 45º aniversario. Fue creado por Marco Antonio Dorigoni González, surgió en un momento de reconstrucción para el país tras el terremoto de 1976.
Este se inspio por los juegos como Gran Banco de Costa Rica y Monopoly de Estados Unidos. Dorigoni, diseñó este juego con el fin de capturar la esencia de Guatemala: un juego auténticamente chapín que incluye los departamentos, municipios, la moneda, el mapa.
También otros elementos representativos del país, reflejados en ilustraciones creadas por el propio autor, a lo largo de estos años, Bancopoly ha evolucionado con diversas versiones, manteniendo intacta su esencia. Andrés Dorigoni, Director General de Producciones Metta Internacional, comenta:
“Bancopoly es más que un juego; es un reflejo de nuestro espíritu chapín. Es un recordatorio de nuestra resiliencia y de que, sin importar los retos, siempre encontramos la manera de superar cualquier dificultad”.
![](https://distritoguate.com/wp-content/uploads/2024/11/Bancopoly-Portada-.jpg)
Historia y Evolución de Bancopoly
La primera edición del juego, fue desarrollada por Marco Antonio Dorigoni González, quien, como director creativo, se encargó de investigar y plasmar los elementos más representativos de Guatemala. Aunque la información era escasa en ese entonces, el resultado reflejó mucho de la esencia del país.
Las ilustraciones originales, en la mayoría de su autoría, incluyeron contribuciones de colaboradores como José María de Paz Hidalgo y René Schrei (QEPD), quienes aportaron en la creación de las piezas de madera del juego. Incluyendo una panadería que colaboró en el proceso al aplicar el plástico termoencogible en la primera producción.
Desde la primera edición en 1979, han lanzado versiones que han dejado una huella en sus jugadores, entre ellas el Bancopoly Compacto, la versión para facilitar su uso en cualquier lugar a un precio más asequible, una edición conmemorativa del 20º aniversario.
Esto en una edición especial para El Salvador en 2014, y la edición Bicentenario en 2021, que celebró la cultura y marcas guatemaltecas. Hoy, en su 45º aniversario, lanzan una edición especial que revive el diseño de la versión original e incluye detalles especiales.
Por ejemplo un retrato del fundador en el billete de Q500.00, esta edición estará disponible a partir del 2 de diciembre en puntos de venta, en línea y en activaciones en centros comerciales, buscando continuar el legado de unión y entretenimiento familiar.
“Nuestro objetivo es que cada partida de Bancopoly sea una experiencia memorable que celebre lo mejor de Guatemala. Agradecemos a los guatemaltecos por hacer parte de esta celebración y por incluir en sus hogares un juego hecho por chapines para chapines,”. Añade Dorigoni.
Innovación
Metta Internacional planea expandir Bancopoly con complementos digitales y nuevas mecánicas de juego. Entre los proyectos futuros se incluyen versiones temáticas, colaboraciones locales y contenido educativo complementario para colegios.
Además de la sorpresa de una edición muy diferente para el próximo año. “Queremos mantener Bancopoly relevante para las nuevas generaciones, sin perder su esencia de entretenimiento sano y educativo. Hay mucho potencial en seguir creando valor a través de la marca”. Concluye Dorigoni.
Mishel Crúz