Gaby Moreno es una cantautora e intérprete guatemalteca que ha logrado destacarse en la escena musical mundial, esto gracias a un estilo musical único que fusiona géneros como el jazz, blues, soul, pop entre otros, además de sus influencias de música latina y su capacidad y dominio de la guitarra.
Ha lo largo de su carrera, ha puesto en alto el nombre de nuestra Guatemala lo cual nos llena de orgullo, por ello y sabiendo lo que representa para nuestro país el Consejo Editorial de Distrito Guate la ha nombrado «Personaje del Año 2024» con este homenaje reconocemos su talento excepcional y nos sentimos felices y valoramos todos sus logros.
Gaby Moreno nació el 16 de diciembre de 1981 en la ciudad de Guatemala, desde joven, mostró su interés por la música, comenzando a estudiar piano a los 7 años, formandose desde pequeña musicalmente, generando una propuesta influenciada por la música de su entorno, que la llevo a conocer géneros latinos, el jazz, blues, estos influyeron en su carrera musical.
Desde adolecente comenzó a escribir sus propias canciones y su amor por la música la llevó a vivir en los Estados Unidos, para estudiar en el Musicians Institute, de los Angeles, California, donde consolidó su formación y expandió su repertorio musical. Durante este tiempo, fue ganando seguidores esto gracias a su estilo musical diferente y sus actuaciones en diferentes lugares.
Su Trayectoria
Nuestra artista debutó con su álbum «Gaby Moreno» en 2008, el cual fue muy bien recibido por la crítica gracias a que combina el soul clásico con sonidos modernos y latinos, la llevó a ser comparada con artistas como Norah Jones y Amy Winehouse. A lo largo de su carrera, ha lanzado varios álbumes, acá algunos de ellos:
- 2009: Still the Unknown, lanzado de forma independiente
- 2011: Canciones ilustradas lanzado de forma independiente
- 2012: Postales Metamorfosis
- 2014: Posada Álbum de Navidad
- 2016: ilusión
- 2019: ¡Spangled!
- 2022: Alegoría
Ha trabajado con diversos músicos internacionales y su música ha sido incluida en bandas sonoras de películas y series. Además, ha realizado giras por todo el mundo, tocando en importantes festivales y escenarios.
Algunos Logros
A lo largo de su carrera, Gaby Moreno ha sido reconocida en varias ocasiones por su talento y su contribución a la música ganando el Premio Billboard a la Música Latina (2015) este reconocimiento por su impacto dentro de la música latina, también ganadora y nominada a los Premios Grammy Latinos: Mejor Álbum de Pop Latino en los Grammy 2024 por su Disco X Mi, Volumén 1.
También ha sido reconodida con el Premio Quetzal (2012) , este es un reconocimiento muy importante que impulsa a los artistas nacionales por sus logros en el ámbito musical. El Premio ASCAP, donde Gaby ha sido galardonada por su trabajo como compositora. Estos entre otros más en los cuales no podemos dejar de mencionar que la crítica le admira por su versatilidad musical.
Esto premia su capacidad de combinar géneros de manera innovadora, y su impresionante técnica vocal. recientemente se le reconoció por parte del Presidente De La República Bernardo Areválo con la Orden Presidencial de Guatemala, el cuál fue entregado el día de su cumpleaños en un emotivo acto en el Palacio Nacional de La Cultura.
Gaby un estilo particular musical
Su estilo ha sido descrito por los expertos como una mezcla de jazz, blues, soul, y pop, pero con una clara influencia de sus raíces guatemaltecas, las cuales ha puesto en alto gracias a su versatiidad música, esto también ha sido una forma de conexión con su identidad latina, lo que la ha hecho una de las artistas más representativas de nuestro continente.
Desde siempre ha sido una defensora de la música latina y también a apoyado proyectos de proyección social, donde ha logrado conquistar a las audiencias internacionales, siendo un orgullo nacional a sabiendas que su legado musical seguira creciendo para consolidarse como una de las voces más distintivas de la música global, por ello y su calidad humana la reconocemos con este pequeño homenaje y la declaramos personaje del Año.
Alexander Santiago, Editor General