En la actualidad nos enfrentamos a un problema de infertilidad a nivel global debido a muchos factores, entre ellos, principalmente la edad, pues se ha comenzado a buscar la fertilidad durante los 30 años; otros factores podrían ser ambientales, nutricionales y epigenéticos.

Según el Dr. Fernando Enríquez, ginecólogo obstetra, debemos tomar en cuenta algunos aspectos para mantener una buena salud reproductiva acá te mencionamos algunos:

  1. Mantener una dieta sana que incluya consumo de Omega 3.
  2. Realizar ejercicio físico.
  3. Llevar un chequeo con el ginecólogo para conocer la condición de nuestra fertilidad.

Para ellos es importante considerar acudir con un especialista si se desea concebir, y si tras 3 o 6 meses no hay resultados positivos, se podría estar hablando de un problema de fertilidad. Asimismo, conocer de los problemas de infertilidad tiene solución, no es lo mismo que ser estéril.

También se debe conocer que existen alternativas naturales que evitan pasar por tratamientos extremos, como la fertilización invitro, con más del 80% de efectividad según el Dr. Enríquez, parte del equipo Natural Insemination Team.

Para una pareja que está buscando un embarazo, puede resultar frustrante el proceso de estar en un tratamiento para la fertilidad, debido a que existe ansiedad y estrés, el médico está presente en todo momento en la mente de la pareja y esa presión dificulta las relaciones sexuales.

Esta a su vez, ese cortisol bloquea la ovulación. Por ello es necesario buscar el apoyo y sostén emocional necesario para llevar el proceso, incluyendo medicamentos en caso el médico lo vea necesario. El Hospital el Pilar te invita a revisar tu alimentación, tu actividad física.

También los suplementos que consumes y realizarte tus chequeos completos para preservar tu fertilidad. Y tú, ¿ya te hiciste tu chequeo anual? Para más información puedes ingresar a www.elpilar.gt o comunicarte directo al Tel. 24200000.

Mishel Crúz