Todo inició al observar las canastas con verduras en los estantes de los supermercados, esto hizo que Don Bonifacio trabajara en el cultivo de zanahorias y visualizara que algún día su producto también estuviera en uno de esos lugares.

Esta es una historia motivadora ya que el tomó estre proyecto a los 52 años de vida, donde trabajo para que se cumpliera este anhelo y que se convirtiera en realidad, lo acompañaron en este su esposa y sus 7 hijos, la perseverancia y dedicación hicieron que contara con el apoyo del programa “Tierra Fértil”.

Por medio de Walmart le brindaron la capacitación de manera periódica acerca de las prácticas agrícolas, por lo que Verduras el Camán se convirtió en uno proveedor a partir del año 2008 de esta cadena de supermercados.

Gracias a este apoyo invaluable, logró sobresalir con su familia y crear fuentes de trabajo a la comunidad de Caman Patzicia del departamento de Chimaltenango, centrándose en el cultivo exclusivo de zanahorias para garantizar un alimento de excelencia de calidad para los consumidores.

¿Cómo se trabaja este proyecto?

Verduras el Caman realiza la visita 04 veces a la semana a la central Hortifruti de Walmart, despachando alrededor de 250 cajas de zanahorias con un peso de 22 libras cada una, siendo cosechadas a primeras horas de la madrugada.

Esto garantiza la frescura del producto y su colocación en los supermercados, ya que en la actualidad despacha entre 250 a 300 quintales de estas hortalizas semanalmente.

Las dificultades y logros.

Uno de sus grandes retos ha sido la escasez de agua, pero han logrado superar este obstáculo a través de la construcción de dos pozos artesanales, el cual uno es mecánico, han logrado implementar el sistema de riego por goteo, esto les beneficia en reducir el consumo de este líquido tan vital.

La empresa actualmente cuenta con 15 trabajadores donde incluyen a 10 hombres y 5 mujeres, adicional participan los hijos del señor Bonifacio, 3 de ellos se encuentran estudiando la carrera de agronomía esto es por los conocimientos que han adquirido en “Verduras el Caman” .

“Agradezco a la vida y a Walmart por la colaboración en nuestro ingreso al mercado y por comprender nuestras necesidades. A través de Walmart y la asistencia técnica gracias al programa Tierra Fértil, hemos podido llevar adelante este proyecto familiar y aprovechar esta oportunidad para crecer y vivir mejor”. Comentó Bonifacio Racanac, fundador de Verduras El Caman.

La visualización a futuro que tiene la familia Racanac esta lleno de muchos anhelos, su objetivo es lanzar su propia marca y dar a conocer mas su negocio, a través de la asociación que tiene con Walmart y el apoyo de Tierra Fértil, que le ha permitido brindar educación a sus hijos y mejorar la vida de los que le rodean.

Eva Rodríguez