Según los datos del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), los casos de enfermedad renal aguda aumentan en casi un 20% durante el verano, teniendo en cuenta que el principal factor de riesgo es la deshidratación.
Es importante mencionar que esta reduce el flujo sanguíneo a los riñones y puede causar daño a las células renales. La hidratación adecuada es clave para mantener el cuerpo funcionando de manera óptima, por eso es importante consumir frutas y verduras.
Estas deben de tener un alto contenido de agua como por ejemplo: la sandía, pepino, coco y melón, esto puede ayudar a mantenerse saludable durante el verano. Otros factores como las altas temperaturas y la humedad del verano aumentan la pérdida de líquidos a través del sudor.
Esto puede deshidratar a las personas si no beben suficiente agua, pero además es importante recuperar vitaminas y minerales en el proceso, por lo que se recomienda consumir diferentes alimentos. Los expertos de NIPRO Medical Corporation Guatemala nos comparten algunos factores de riesgo.
Estos se deben tomar en cuenta para mantener una salud física integra uno de ellos es evitar la larga exposición al sol, el estar expuesto al calor del sol de manera prolongada puede aumentar la deshidratación y la presión arterial, lo que puede dañar los riñones, la piel y provocar desmayos.
Otro factor es disminuir el consumo de bebidas azucaradas, ya que el exceso del consumo de bebidas azucaradas, pueden aumentar el riesgo de diabetes, que es un factor de riesgo importante para la enfermedad renal.
Evitar el consumo de alcohol, este puede deshidratar el cuerpo y dañar los riñones, además de agregar factores de riesgo a la salud. Importante consumir agua potable, por lo que hay que evitar consumir bebidas de dudosa procedencia.
Otros consejos
Consumir frutas y verduras, estos sirven para mantenerse hidratado, ya que nuestra dieta no solo se puede basar en el consumo del agua, las anteriores aportan los minerales y la hidratación complementaria. Evitar consumir sal en exceso.
En temporada de calor, la sal puede ser potencialmente dañina para la salud, si además se tiene una pobre hidratación puede ser peligroso, especialmente en adultos mayores y niños. Mantenernos en ambientes frescos, evitar vestimenta que no sea de verano.
Signos de deshidratación:
Dolor de cabeza. Delirio. Confusión. Sudoración extrema. Cansancio extremo. Mareos. Debilidad. Boca seca y labios partidos o agrietados. Ritmo cardíaco alto, pero presión arterial baja.
Es fundamental prestar atención a estos signos y tomar medidas para rehidratarse adecuadamente, llevar siempre una botella de agua es una buena medida, optar por bebidas naturales en lugar de azucaradas, aplicar protector solar.
Gabriela Monasterio