Las marcas pertenecientes a Corporación Multi Inversiones (CMI), promueven la electromovilidad, como parte de una de sus soluciones para la transformación sostenible en la región, respaldando el desarrollo económico y social a través de la eficiencia energética.
Esta bajo su propuesta de mitigar el cambio climático, la empresa ha implementado distintas alternativas que se centran en ofrecer soluciones estratégicas con el fin de reducir sus emisiones de carbono, creando espacios seguros de uso público que optimicen el entorno.
Por ello, en conjunto, ambas agrupaciones de negocio anunciaron la incorporación de las primeras unidades para su primera flotilla eléctrica, la cual es un esfuerzo dentro de la corporación por impulsar el ecosistema de la electromovilidad y transporte verde.
La flotilla fue incorporada a la operación de B4C (pastas, galletas, sopas), y está compuesta de 5 paneles eléctricas que serán impulsadas por energía certificada renovable en Guatemala. De esta forma se reducira la contaminación auditiva y evitará la emisión 300 toneladas de emisiones directas de CO2.
![](https://distritoguate.com/wp-content/uploads/2024/01/CMI-2.jpg)
Esto durante su vida útil (aproximadamente 8 años). Esta reducción se une a las emisiones que ya se evitan en ambas agrupaciones, que ascienden a más de 2,100,000 toneladas de CO2. Fátima Pereira, directora de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de CMI Alimentos nos comento:
“En CMI estamos enfocados en promover operaciones sostenibles como parte de nuestra estrategia de sostenibilidad integrada al negocio. Además de incentivar soluciones comerciales respetuosas con el medio ambiente, dirigiéndonos a empresas y profesionales del sector industrial que priorizan la sostenibilidad y buscan incorporar la electromovilidad en sus procesos de producción”.
Pioneros en tecnologías verdes
La flotilla eléctrica también genera beneficios económicos, como un ahorro del 10% del costo de la flotilla actual, constituyendo una posible solución comercial sostenible para más empresas del sector industrial; en especial para aquellas empresas que tengan un alto enfoque del cuidado del medio ambiente.
La multilatina ha avanzado constantemente en su estrategia con propósito, buscando la descarbonización de los países en donde opera, implementando proyectos de energía renovable y soluciones sostenibles. Aldo Vallejo, director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad CMI Capital nos comenta:
“En el 2022, CMI Capital lanzó su estrategia con propósito la cual incluye dos ejes: operaciones y soluciones sostenibles. Ahora buscamos impulsar iniciativas como la electromovilidad, para que sigamos consolidando nuestro propósito de generar inversiones de impacto que impulsan el desarrollo en las comunidades y zonas a las que pertenecemos. Con esto en mente, este tipo de soluciones promueven la sinergia entre ambas agrupaciones, impulsando que las operaciones de CMI Alimentos sean cada vez más sostenibles”.
Es muy importante mencionar que el evento de lanzamiento fue medido en su Huella de Carbono por Green Development y CentraRSE, para certificar que este fue un evento Carbono Neutral y que CMI busca que todas sus acciones cuiden del medio ambiente.